Primera Edad: Ciclo Dominio del Destino - Aventura 3: La Traición de Mim

 

 

• Autor: Ian Martin - TalesfromtheCards 
• Tradumaquetación: Karagh y Nurwe

• Ciclo: Dominio del Destino - Doom Mastered
• Aventura: 3. La Traición de Mim - The Betrayal of Mim
• Fecha: Febrero - 2015

• Packs requeridos: Ninguno - Aconsejable: Primera Edad/Caja Básica
• Versión imprimible: CastellanoInglés
• Reglas PDF: CastellanoInglés
• Versión para PrinterStudio: 
• Versión online: ---
• Total de cartas: 1 carta de Héroe, 33 cartas de Jugador, 57 cartas de Encuentro, 2 cartas de Misión y 6 cartas de Lugar adicionales.





Bienvenidos a La Traición de Mim, la tercera expansión del ciclo Dominio del Destino. Este ciclo es la primera expansión para la Primera Edad. Al final, el ciclo Dominio del estará compuesto de un total de seis Paquetes de Aventura, siguiendo la historia de Túrin Turambar.
 
Dificultad 6.




La Ambientación



Los proscritos han aceptado tu liderazgo, y has decidido apartarles de las moradas de otros hombres con la esperanza de forjar una existencia que no dependa del robo y la crueldad. El frío y las penurias del invierno hicieron que algunos dudaran de este nuevo camino, pero al final conseguiste llevar a los Gaurwaith a una tierra lejos de Doriath, Brethil, y de los hogares de los hombres y elfos.
 
Mientras tanto, los Orcos han empezado a bajar hacia el sur, arrasando todo a su paso. Estos servidores de Morgoth todavía no son capaces de asediar las fortalezas élficas, pero su poderío aumenta con el paso de cada dia.


 

 

La Aventura



El futuro parecía desolado hasta que por suerte os encontrasteis con un grupo de enanos-mezquinos dirigidos por uno llamado Mim. Ha accedido a enseñaros su refugio secreto sobre Amon Rudh a cambio de respetar su vida y su libertad. En este lugar secreto habeis establecido una base desde la que podeis atacar y ostigar a los Orcos. Los Orcos pronto aprenden a temer Dor-Cúarthol, la Tierra del Arco y el Yelmo, y buscan constantemente el corazón de la resistencia. Hasta el momento, sus intentos han sido en vano, sin embargo, la lealtad de Mim cada vez es menos cierta…


Modo Campaña


Esta expansión continúa con la campaña iniciada en Fogueándose en las Fronteras, y las elecciones tomadas, las cargas y las ayudas obtenidas en la primera aventura se mantienen en este pack. En Entre los Proscritos encontrarás nuevas cargas y ayudas para continuar con el modo campaña, y además, también podrás jugar en modo fácil.

 
Pueden consultarse las reglas completas sobre el modo campaña en el reglamento de Los Jinetes Negros. El reglamento puede encontrarse en castellano en la página web de Edge, o en inglés en la página web de Fantasy Flight Games.



La Maldición de Morgoth

 

El Héroe que protagoniza las aventuras de Los Hijos de Húrin es Túrin Turambar, y es el Héroe más adecuado desde el punto de vista temático. La Maldición de Morgoth esta puesta sobre la familia de Túrin, en concreto sobre el padre Húrin que está cautivo en Angband. Aún así, al contrario que las campañas de saga de El Señor de los Anillos: El Juego de Cartas, en la campaña del ciclo Dominio del Destino no es necesario emplear a ningún Héroe específico. En su lugar, al inicio de Fogueándose en las Fronteras, los jugadores eligen un Héroe y le vinculan la carta de Carga Maldición de Morgoth. Esta carta será vinculada al mismo Héroe en todos los escenarios de la campaña. Si el Héroe que la tiene vinculada abandona el juego por cualquier motivo, los jugadores pierden la partida inmediatamente.
La Maldición de Morgoth representa todo el odio y malicia de Morgoth enfocada a un Héroe, condenandolo al sufrimiento. Pero existe una posibilidad de escapar de este terrible destino. La campaña del Dominio del Destino puede contarse como la historia de este Héroe maldito y la lucha contra su destino.


Biografías


Galadriel: (Sindarin: Galadriel (dama de la luz), Quenya: Altariel) (Nacida en la Primera Edad) Princesa noldorin, hija de Finarfin. Galadriel fue la única mujer que desempeñó un papel prominente en la deliberación de los Noldor que tuvo lugar después del robo de los Silmarils y, ansiosa por volver a la Tierra Media, fue una de las conductoras de la hueste de Fingolfin. Galadriel era muy alta y la más hermosa de la casa de Finwe; tenía el cabello dorado de la estirpe de su madre.

En la Tierra Media moró con Finrod en Tol Sirion, pero cuando su hermano se trasladó a Nargothrond ella fue a Doriath, donde se casó con Celeborn y fue instruida en la sabiduría por Melian. Tuvo una hija, Celebrían. A la caída de Doriath probablemente huyó a Arvernien o a las Bocas del Sirion. Galadriel fue la única caudiriel fue la única mujer que desempeñó un papel prominente en la deliberación de los Noldor que tuvo lugar después del robo de los Silmarils y, ansiosa por volver a la Tierra Media, fue una della de los Noldor rebeldes que sobrevivió a las Guerras de Beleriand, y al final de la Primera Edad se le prohibió regresar a Valinor.

 

En la Segunda Edad vivió durante un tiempo en Lindon y Eregion, y después fundó y gobernó Lórien como Reina, siguiendo el modelo de Doriath y la Cintura de Melian y sustentándolo con la ayuda de su propio poder y el de Nenya, uno de los Tres Anillos, que le fue entregado tras su fabricación. A lo largo de toda la Segunda y la Tercera Edades Lórien permaneció a salvo de Sauron, pues el poder de Galadriel era tal que le permitía conocer su mente, mientras que la suya estaba cerrada para él, y era capaz de proteger Lórien de un ataque de cualquier po­der inferior a Sauron mismo. Durante la Guerra del Anillo, Galadriel proporcionó refugio y grandes regalos a los Compañeros del Anillo, y rechazó el Anillo Único cuando Frodo se lo ofreció. Por esa razón, y por su constante oposición a Sauron, al final de la Tercera Edad los Valar le permitieron regresar a Valinor. Galadriel cumplió su viejo deseo en 3021 de la Tercera Edad, cuando cruzó el Mar con la Ultima Cabalgata de los Guardianes de los Anillos.

Texto de la carta:

Ulfang: (Primera Edad, Siglo V) Oriental, uno de los capitanes de los Hombres que entraron en Beleriand despues de la Dagor Bragollach. Con sus hijos Uldor, Ulfast y Ulwarth, Ulfang entró al servicio de Caranthir, aunque puede que ya en secreto sirviera a Morgoth. Al parecer Ulfang no luchó en la Nirnaeth Arnoediad. Llamado Ulfang el Negro.

Texto de la carta:

 
 
 
 

 

Relacionados