“El Zumbacuernos es como una expareja, sabes que está ahí, pero cuanto más lejos, mejor” Tiki.
Tercera entrega de nuestro Atlas de la Tierra Media; esta vez recorreremos el País de Piedra y sus fronteras. Bienvenidos a Gondor.
- La información narrada en las entradas del Atlas no es mía, es una recopilación de páginas como la Tolkienpedia, el Fenómeno o El Anillo Único, que os recomiendo visitar en caso de que queráis saber más sobre la geografía e historia de la Tierra Media.
- Las fechas expuestas en todos los artículos son aproximadas, ya que las he sacado de diferentes fuentes y no todas las cronologías coinciden. Si estáis seguros de que alguna es incorrecta, por favor, hacédmelo saber y la corrijo para tener una línea temporal mucho más completa y correcta.
Aprovechando la pregunta un seguidor de Facebook, voy a inaugurar hoy una nueva sección en el blog en el que podéis hacerme llegar vuestras preguntas. Podéis preguntar a través de la Fan Page de Facebook, vía Twitter o enviando un correo a viajandoconesdlalcg@gmail.com
Pero no nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos ha tocado vivir, extirpando el mal en los campos que conocemos, y dejando a los que vendrán después una tierra limpia para la labranza. Pero que tengan sol o lluvia, no depende de nosotros.
—Gandalf, El Retorno del Rey.